Ir al contenido principal

Autoexploración ¿Cómo realizarla?



La Autoexploración 

Como un método de detección oportuna del cáncer de mama

La Autoexploración de senos : Conocer nuestro cuerpo es de vital importancia para detectar cualquier anomalía que llegara a existir. Al tratarse de nuestros senos este asunto es vital. La Autoexploración es un hábito que debes aprender y llevar a cabo mínimo cada mes en la comodidad de tu hogar para detectar tempranamente cualquier cambio, pero para ello es necesario que aprendas a realizar una correcta autoexploración.

Autoexploración. alt

A continuación te enumeramos lo que debes hacer durante la autoexploración.

1.     Observa. De pie y frente a un espejo observa con detenimiento tus senos, busca algún cambio en su forma, como hundimientos, inflamación, enrojecimiento o ulceraciones. Es importante que lo hagas (autoexploración) de tres formas distintas: con los brazos a los lados, con los brazos detrás de la cabeza y los codos un poco hacia adelante, y por último con las manos en la cintura.
2.     Toca. Puedes llevar a cabo la Autoexploración incluso en la ducha, frente al espejo, busca bolitas, hundimientos, zonas dolorosas, abultamientos, diferencias que no existían antes, incluso puedes buscar zonas donde la consistencia de tu seno sea diferente. Para llevar a cabo esta etapa de la Autoexploración debes hacerlo así:

a)     Autoexploración de pie: Coloca tu mano derecha atrás de la cabeza y con la izquierda, revisa tu mama derecha, pálpala primero desde arriba, alrededor de ella y luego desde el centro hacia afuera. Después puedes explorar con detenimiento tu axila y por último el pezón observa que no exista ningún tipo de secreción. Realiza este procedimiento de la misma manera pero en la mama izquierda.
b)     Autoexploración acostada: Recuéstate cómodamente y coloca una almohada pequeña o una toalla enrollada bajo tu hombro derecho, coloca tu mano derecha detrás de la nuca y con la izquierda explora y palpa con el mismo procedimiento que, cuando lo hiciste de pie. Repite el proceso con la mano derecha.
La autoexploración se recomienda hacerla unos 7 días después de tu menstruación, si eres una mujer madura y ya no menstruas, elige un día fijo al mes y realízala. Lo más importante es hacerlo periódicamente para que detectes cualquier cambio visita a tu ginecologo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas?

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas ? Cuando hablamos de las inyecciones anticonceptivas nos referimos a la hormona que estas contienen llamada progesterona. Su función es la prevención de un embarazo, de manera que no deja a los ovarios que liberen óvulos.   La inyección anticonceptiva puede ser adquirida en alguna clínica o en el consultorio que a usted le presten los servicios. Es de suma importancia que antes de comenzar a utilizar este método lo consulte con su médico para saber -en base a su historial- si este anticonceptivo es el ideal para usted. Anticonceptivos Inyectables :  1)     Inyección de aplicación mensual:             La primera inyección debe de ser puesta entre el primer y quinto dia                          de la menstruación    ...

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican?

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican? La Interrupción del Embarazo es un proceso que se lleva a cabo desde hace varios años, en la Ciudad de México, se ha legalizado desde el año 2007 y en definitiva, se encuentra en crecimiento con el objeto de garantizar la salud de las mujeres. En el caso del ser humano, abortar o la Interrupción del Embarazo se define como detener de manera espontánea , involuntaria o voluntariamente el proceso de gestación. Cualquier fármaco o intervención que actué sobre el óvulo fecundado que incite su desprendimiento u obstaculice su anidación se manejara como un manera de abortar; no obstante la Organización Mundial de la Salud ,  la Federación de Ginecología  y Obstetricia , establecen que el embarazo comienza entre los 12 y 14 días de la fecundación , cuando el cigoto en esa ocasión blastocito concluye con la implantación en el endometrio. Por lo tanto, al no considerar que exista un embarazo, no se considera como aborto n...

Tipos de aborto

T ipos de aborto   T ipos de aborto:  el aborto  es la   acción  de expulsar el feto cuando la mujer  está  embarazada.  Existen distintos tipos de aborto como:   A borto espontá neo   A borto  terapéutico   A borto frustro   A borto inducido    A borto  séptico   Puede  haber muchas razones por las cuales  haya  abortos involuntarios o no. A  continuación  te mostramos los tipos de aborto que hay:    A borto  inv oluntario     E ste tipo de aborto puede ser por varias razones.  Fumar, consumir  alcohol , los traumas y el abuso en el  consumo  de  drogas , aumentan las posibilidades de un aborto.     E s cuando el feto es expulsado de manera  espontánea  y abrupta antes de la semana 26 al no estar en condiciones de salir al exterior, es decir, cuando no  está  en c...