Ir al contenido principal

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican?

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican?


La Interrupción del Embarazo es un proceso que se lleva a cabo desde hace varios años, en la Ciudad de México, se ha legalizado desde el año 2007 y en definitiva, se encuentra en crecimiento con el objeto de garantizar la salud de las mujeres. En el caso del ser humano, abortar o la Interrupción del Embarazo se define como detener de manera espontánea, involuntaria o voluntariamente el proceso de gestación.

Cualquier fármaco o intervención que actué sobre el óvulo fecundado que incite su desprendimiento u obstaculice su anidación se manejara como un manera de abortar; no obstante la Organización Mundial de la Salud,  la Federación de Ginecología  y Obstetricia, establecen que el embarazo comienza entre los 12 y 14 días de la fecundación, cuando el cigoto en esa ocasión blastocito concluye con la implantación en el endometrio. Por lo tanto, al no considerar que exista un embarazo, no se considera como aborto ni Interrupción del Embarazo.

interrupcion-del-embarazo.alt


¿En que estados de la República Mexicana puedo recurrir a la Interrupción del Embarazo?

En la actualidad, el único estado que aprobó la despenalización del aborto o la  Interrupción del Embarazo, es la ciudad de México, a petición de la mujer este procedimiento es legal, siempre y cuando, éste se lleve a cabo antes de la doceava semana. Esto quiere decir que, por decisión propia el aborto es legal y cualquier mujer que determine recurrir a la  Interrupción del Embarazo, lo puede realizar sin ningún inconveniente en la ciudad anteriormente mencionada.

Las mujeres que tengan conflicto en la Interrupción del Embarazo en otro estado, puede trasladarse a la Ciudad de México para completar la acción de abortar. Las candidatas a realizar la Interrupción del Embarazo, son aquellas que sean mayores de edad, en caso que no sea así, el proceso de todas formas se puede realizar siempre y cuando, la menor, se acompañe de sus padres con sus respectivas credenciales de elector.


En la ciudad de México se podrá encontrar diversas opciones en Interrupción del Embarazo, clínicas establecidas y autorizadas para llevar a cabo estos procedimientos de forma legal. Si estás considerando acudir a un procedimiento de esta índole es preferible recurrir a lugares establecidos, recuerda que un procedimiento clandestino pone en peligro tu salud, incluso tu vida.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas?

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas ? Cuando hablamos de las inyecciones anticonceptivas nos referimos a la hormona que estas contienen llamada progesterona. Su función es la prevención de un embarazo, de manera que no deja a los ovarios que liberen óvulos.   La inyección anticonceptiva puede ser adquirida en alguna clínica o en el consultorio que a usted le presten los servicios. Es de suma importancia que antes de comenzar a utilizar este método lo consulte con su médico para saber -en base a su historial- si este anticonceptivo es el ideal para usted. Anticonceptivos Inyectables :  1)     Inyección de aplicación mensual:             La primera inyección debe de ser puesta entre el primer y quinto dia                          de la menstruación    ...
Noticias Debate por legalización del aborto en Guerrero   Mexico.cnn.com/9 De Mayo 2014 Ciudad de México.- El estado de Guerrero inició el debate sobre la posible legalización del aborto; medida respaldada por algunas organizaciones civiles de derechos humanos y rechazada por la iglesia católica y algunas fuerzas políticas. El gobernador Ángel Aguirre envió al Congreso local una iniciativa que plantea permitir que las mujeres aborten durante las primeras 12 semanas de gestación, asi como también, que las instituciones públicas de salud estén obligadas a brindar dicho servicio “en forma gratuita y en condiciones de calidad”. De aprobarse la medida – que implica reformar el código penal y la ley de Salud estatales -, Guerrero se convertiría en la segunda entidad de México en legalizar el aborto. En el Distrito Federal, está permitido desde 2007. “Es un hecho histórico, un hecho importante que demuestra a un gobernador sensible con la problemática de las ...