Ir al contenido principal

¿Cómo saber si estás embarazada?

¿Cómo saber si estoy embarazada?

¿Cómo saber si estoy embarazada? Cada mujer es diferente. Son muchas las mujeres que no padecen ningún síntoma pero otras los sienten incluso antes de que se pueda confirmar el embarazo. Lo que si pasa es que cuando se produce el embarazo en la mujer el cuerpo se revoluciona por culpa de las hormonas y empiezan a aparecer cambios importantes. 

¿Cómo saber si estoy embarazada?


Aunque la única manera que es totalmente fiable es a través de un test de embarazo, los síntomas comunes que pueden indicar que estas embarazadas son: 

¿Cómo saber si estoy embarazada? 
Retraso menstrual 
Ocurre en todos los casos, y se hace evidente con anterioridad en las mujeres cuya regla es más regular. 
Es el principal síntoma de modo que si tienes un retraso menstrual puedes comenzar a alertarte aunque sin nervios ya que deberás descartar otros factores (temperatura, alimentación, estrés) que podrían hacer que se te haya retirado. 

Mareos y náuseas 
Es otro síntoma muy típico en las embarazadas. Sobre todo por las mañanas notarás nada más levantarte que todo te da vueltas. Puede que además estos mareos matutinos te lleven a vomitar una o varias veces. 
Además el que se desarrolle una mayor sensibilidad en el olfato, que puede fomentar las náuseas. 

Apetencia o repulsión hacia ciertos alimentos 
Junto al hecho de tener náuseas y que el olfato se desarrolle, también nuestro gusto por ciertos alimentos cambiará y sentirás que cosas que antes comías sin problema ahora no puedes soportar y viceversa. 

Aumenta la sensibilidad y el tamaño de los pechos Los pechos crecen al estar embarazadas y también se tornan más sensibles. El cambio es más sutil al principio pero todas conocemos nuestro cuerpo y enseguida notaremos si la zona ha cambiado. 

Ligero sangrado vaginal 
El ligero sangrado vaginal es debido a la implantación del óvulo en el útero puede que experimentemos un ligero sangrado que además algunas mujeres pueden llegar a confundir con que están teniendo la menstruación. 
Además puede producirse también una disminución de la tensión arterial y que padezcas también dolores abdominales. 

Cansancio y sueño 
También se da mucho esto es debido a tus hormonas que provocan que tu cuerpo se note más cansada que de costumbre. 

Aumento de la frecuencia miccional 
Este es un síntoma que suele darse cuando el embarazo ya está más avanzado y el feto ejerce presión sobre la vejiga. De todos modos sí es cierto que algunas mujeres sienten que tienen más ganas de ir al lavabo desde el primer momento de su embarazo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas?

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas ? Cuando hablamos de las inyecciones anticonceptivas nos referimos a la hormona que estas contienen llamada progesterona. Su función es la prevención de un embarazo, de manera que no deja a los ovarios que liberen óvulos.   La inyección anticonceptiva puede ser adquirida en alguna clínica o en el consultorio que a usted le presten los servicios. Es de suma importancia que antes de comenzar a utilizar este método lo consulte con su médico para saber -en base a su historial- si este anticonceptivo es el ideal para usted. Anticonceptivos Inyectables :  1)     Inyección de aplicación mensual:             La primera inyección debe de ser puesta entre el primer y quinto dia                          de la menstruación    ...

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican?

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican? La Interrupción del Embarazo es un proceso que se lleva a cabo desde hace varios años, en la Ciudad de México, se ha legalizado desde el año 2007 y en definitiva, se encuentra en crecimiento con el objeto de garantizar la salud de las mujeres. En el caso del ser humano, abortar o la Interrupción del Embarazo se define como detener de manera espontánea , involuntaria o voluntariamente el proceso de gestación. Cualquier fármaco o intervención que actué sobre el óvulo fecundado que incite su desprendimiento u obstaculice su anidación se manejara como un manera de abortar; no obstante la Organización Mundial de la Salud ,  la Federación de Ginecología  y Obstetricia , establecen que el embarazo comienza entre los 12 y 14 días de la fecundación , cuando el cigoto en esa ocasión blastocito concluye con la implantación en el endometrio. Por lo tanto, al no considerar que exista un embarazo, no se considera como aborto n...
Noticias Debate por legalización del aborto en Guerrero   Mexico.cnn.com/9 De Mayo 2014 Ciudad de México.- El estado de Guerrero inició el debate sobre la posible legalización del aborto; medida respaldada por algunas organizaciones civiles de derechos humanos y rechazada por la iglesia católica y algunas fuerzas políticas. El gobernador Ángel Aguirre envió al Congreso local una iniciativa que plantea permitir que las mujeres aborten durante las primeras 12 semanas de gestación, asi como también, que las instituciones públicas de salud estén obligadas a brindar dicho servicio “en forma gratuita y en condiciones de calidad”. De aprobarse la medida – que implica reformar el código penal y la ley de Salud estatales -, Guerrero se convertiría en la segunda entidad de México en legalizar el aborto. En el Distrito Federal, está permitido desde 2007. “Es un hecho histórico, un hecho importante que demuestra a un gobernador sensible con la problemática de las ...