Ir al contenido principal

Métodos Anticonceptivos



¿Qué son los métodos anticonceptivos?


Los métodos anticonceptivos ayudan a evitar un embarazo, existen métodos para mujeres y hombres. Hay diferentes tipos, algunos son hormonales y otros no hormonales, otros son temporales o permanentes.

Las personas han hecho uso de los métodos anticonceptivos por muchos años. En la actualidad, se encuentran disponibles en el mercado, hay muchos que son seguros y efectivos. Todas las personas que desean utilizarlos necesitan encontrar el que más se ajuste a sus necesidades. Es mejor hacer un listado de cada uno de los contraceptivos disponibles e informarse sobre cada uno para poder elegir alguno.



¿Cuántos tipos de métodos anticonceptivos existen?


Métodos hormonales: existen los que son una combinación de estrógeno y progestágeno, se pueden encontrar en forma de pastillas, anillos vaginales, parches transdérmicos e inyecciones; también hay de los que sólo contienen progestágeno, se pueden encontrar en forma de pastillas, implantes, anillos vaginales, DIU o inyecciones y, por último, existen las píldoras de emergencia.

 Métodos no hormonales reversibles:


-Preservativos femeninos y masculinos. Éstos están fabricados de látex o plástico, estos ayudan a prevenir que suceda un embarazo y también ayuda a prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual. Pueden ser utilizados para practicar el sexo vaginal, oral o anal.
-Amenorrea de lactancia.
-Ritmo o calendario

que-son-los-metodos-anticonceptivos.alt


Métodos no hormonales permanentes:


-Vasectomía. Esterilización masculina que evita que un embarazo suceda. Durante este procedimiento quirúrgico, un médico especializado se encarga de bloquear los conductos que llevan el esperma. Al momento de bloquearlos, los espermatozoides no salen más en la eyaculación.

-Esterilización tubárica/esterilización femenina. Es un procedimiento quirúrgico que consiste en cerrar o bloquear las trompas de Falopio para evitar suceda un embarazo.


Cada individuo es libre de elegir el método que más se ajuste a sus necesidades. No obstante, es altamente recomendado que antes de hacer acudan con un especialista de salud para que éste le responda todas las dudas sobre todos los tipos de métodos anticonceptivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas?

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas ? Cuando hablamos de las inyecciones anticonceptivas nos referimos a la hormona que estas contienen llamada progesterona. Su función es la prevención de un embarazo, de manera que no deja a los ovarios que liberen óvulos.   La inyección anticonceptiva puede ser adquirida en alguna clínica o en el consultorio que a usted le presten los servicios. Es de suma importancia que antes de comenzar a utilizar este método lo consulte con su médico para saber -en base a su historial- si este anticonceptivo es el ideal para usted. Anticonceptivos Inyectables :  1)     Inyección de aplicación mensual:             La primera inyección debe de ser puesta entre el primer y quinto dia                          de la menstruación    ...

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican?

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican? La Interrupción del Embarazo es un proceso que se lleva a cabo desde hace varios años, en la Ciudad de México, se ha legalizado desde el año 2007 y en definitiva, se encuentra en crecimiento con el objeto de garantizar la salud de las mujeres. En el caso del ser humano, abortar o la Interrupción del Embarazo se define como detener de manera espontánea , involuntaria o voluntariamente el proceso de gestación. Cualquier fármaco o intervención que actué sobre el óvulo fecundado que incite su desprendimiento u obstaculice su anidación se manejara como un manera de abortar; no obstante la Organización Mundial de la Salud ,  la Federación de Ginecología  y Obstetricia , establecen que el embarazo comienza entre los 12 y 14 días de la fecundación , cuando el cigoto en esa ocasión blastocito concluye con la implantación en el endometrio. Por lo tanto, al no considerar que exista un embarazo, no se considera como aborto n...
Noticias Debate por legalización del aborto en Guerrero   Mexico.cnn.com/9 De Mayo 2014 Ciudad de México.- El estado de Guerrero inició el debate sobre la posible legalización del aborto; medida respaldada por algunas organizaciones civiles de derechos humanos y rechazada por la iglesia católica y algunas fuerzas políticas. El gobernador Ángel Aguirre envió al Congreso local una iniciativa que plantea permitir que las mujeres aborten durante las primeras 12 semanas de gestación, asi como también, que las instituciones públicas de salud estén obligadas a brindar dicho servicio “en forma gratuita y en condiciones de calidad”. De aprobarse la medida – que implica reformar el código penal y la ley de Salud estatales -, Guerrero se convertiría en la segunda entidad de México en legalizar el aborto. En el Distrito Federal, está permitido desde 2007. “Es un hecho histórico, un hecho importante que demuestra a un gobernador sensible con la problemática de las ...