Ir al contenido principal

El aborto en América Latina


El aborto en AméricaLatina


En el año del 2012, en Uruguay, el presidente en turno José Mujica, promulgó una ley para legaliza el aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación, lo cual sólo era posible en la capital de la República Mexicana, Guyana, Puerto Rico y Cuba, dentro de países latinoamericanos.

 Las mujeres ahora tendrán a su disposición a un grupo de médicos especializados en ginecología, trabajadores sociales y psicólogos, quienes le asesorarán e informarán sobre todas sus opciones.

El aborto en América Latina en sí es muy restrictivo. Sin embargo, hay países en los que no se permite realizar esta práctica y, en la actualidad, se han hecho precedentes. Tal es el caso de Brasil, que legalizó en el año 2012 el aborto en caso de feto sin cerebro. Por otro lado, también, en la capital de Argentina, el aborto por un embarazo producto de violación se legalizó.

Ante le embarazo no deseado , muchos países niegan el acceso al aborto inducido de forma segura, como esto no detiene la practica, las mujeres continúan exponiéndose a riesgos dle aborto clandestino en muchos países de America Latina y Europa. 




El aborto en otros países latinos

-Argentina. Las mujeres pueden someterse a este procedimiento en caso de que su embarazo implique un riesgo para la salud o si el embarazo es producto de violación. Esto sólo es posible en la capital del país, BuenosAires.

-Bolivia. Las leyes de este país permiten la práctica de este procedimiento en casos de rapto no seguido de matrimonio, relaciones incestuosas, violación o cuando la vida de la mujer corre riesgo, para cualquier otro tipo de situación se necesita autorización por parte del poder judicial.
-Colombia. Desde el año 2006, se puede efectuar la práctica para interrumpir un embarazo si el feto presenta malformaciones, la vida de la mujer o del producto está en riesgo o si el embarazo es resultado de una violación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas?

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas ? Cuando hablamos de las inyecciones anticonceptivas nos referimos a la hormona que estas contienen llamada progesterona. Su función es la prevención de un embarazo, de manera que no deja a los ovarios que liberen óvulos.   La inyección anticonceptiva puede ser adquirida en alguna clínica o en el consultorio que a usted le presten los servicios. Es de suma importancia que antes de comenzar a utilizar este método lo consulte con su médico para saber -en base a su historial- si este anticonceptivo es el ideal para usted. Anticonceptivos Inyectables :  1)     Inyección de aplicación mensual:             La primera inyección debe de ser puesta entre el primer y quinto dia                          de la menstruación    ...

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican?

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican? La Interrupción del Embarazo es un proceso que se lleva a cabo desde hace varios años, en la Ciudad de México, se ha legalizado desde el año 2007 y en definitiva, se encuentra en crecimiento con el objeto de garantizar la salud de las mujeres. En el caso del ser humano, abortar o la Interrupción del Embarazo se define como detener de manera espontánea , involuntaria o voluntariamente el proceso de gestación. Cualquier fármaco o intervención que actué sobre el óvulo fecundado que incite su desprendimiento u obstaculice su anidación se manejara como un manera de abortar; no obstante la Organización Mundial de la Salud ,  la Federación de Ginecología  y Obstetricia , establecen que el embarazo comienza entre los 12 y 14 días de la fecundación , cuando el cigoto en esa ocasión blastocito concluye con la implantación en el endometrio. Por lo tanto, al no considerar que exista un embarazo, no se considera como aborto n...

Calculadora de embarazo

Calculadora de embarazo La calculadora de embarazo es una herramienta online que ayuda al conocimiento de la mujer embarazada a saber aspectos importantes de la etapa que está por comenzar. Normalmente una de las dudas frecuentes de la mujer es ¿Cuánto tiempo tengo de embarazo? Y en ocasiones las actividades impiden visitar a un medico por los tiempos, no obstante la calculadora de embarazo en estos casos es muy útil, pues en la actualidad, casi la mayoría tienen internet, lo cual es más fácil acceder a estas herramientas online. Embarazo semana a semana  El embarazo se divide en tres trimestres ; el primer trimestre abarca desde la fertilización hasta la 12 semana; el segundo trimestre desde la 14 semana a la 27; y el tercer trimestre de la 28 semana a la 41. Primer trimestre de Embarazo  ¿Como usar la  calculadora  de Embarazo?  Fertilización: Uno de los óvulos saldrá de la bolsa microscópica, o folículo, que está en el ovari...