Ir al contenido principal

Calculadora de embarazo

Calculadora de embarazo


La calculadora de embarazo es una herramienta online que ayuda al conocimiento de la mujer embarazada a saber aspectos importantes de la etapa que está por comenzar. Normalmente una de las dudas frecuentes de la mujer es ¿Cuánto tiempo tengo de embarazo? Y en ocasiones las actividades impiden visitar a un medico por los tiempos, no obstante la calculadora de embarazo en estos casos es muy útil, pues en la actualidad, casi la mayoría tienen internet, lo cual es más fácil acceder a estas herramientas online.


Embarazo semana a semana 


El embarazo se divide en tres trimestres; el primer trimestre abarca desde la fertilización hasta la 12 semana; el segundo trimestre desde la 14 semana a la 27; y el tercer trimestre de la 28 semana a la 41.


calculadora de embarazo. alt


Primer trimestre de Embarazo 
¿Como usar la calculadora de Embarazo? 


Fertilización: Uno de los óvulos saldrá de la bolsa microscópica, o folículo, que está en el ovario y empezara su camino hacia las trompas de Falopio, Aproximadamente entre las 12 y las 24 horas el ovulo puede ser fertilizado y a pesar que son como 250 millones de espermatozoides que eyacula tu pareja, solo uno llegara hasta el ovulo. Para el esperma no es nada fácil, pues hace  un recorrido durante 10 horas, donde solo 400 sobreviven. Solo uno cruzara la membrana exterior del ovulo.

Implantación: Un solo esperma ha travesado la membrana externa del óvulo y lo ha fecundado, el óvulo empieza a crecer y a instalarse en la pared de tu útero.

4 semanas: Es aquí donde la mujer empieza a detectar cambios en su cuerpo, pues  empieza a sospechar de un probable embarazo y realiza  pruebas. Muchas mujeres tienen su intuición muy desarrollada y no necesitan de una prueba para saber que están embarazadas.

5 Semanas: Quizá te encuentres un poco asustada, pues vas a empezar una nueva etapa e incluso sentimientos  encontrados y tengas muchas dudas al respecto, sin embargo conforme vaya pasando el tiempo todo va a ir encajando en su lugar.

6 Semanas: Los cambios de humor son constantes, puedes amanecer muy feliz y en la hora del almuerzo estés triste, posteriormente vuelvas a estar feliz, después te pones de  mal humor, de hecho hasta se te pueden llegar a salir las lagrimas por cualquier cosa que te haya afectado.

7 Semanas: Las nauseas se empiezan a presentar, en algunos casos solo presentan nauseas, mientras que en otros tienen nauseas y vómitos.

8 Semanas: Aun no se presenta un cambio físico relevante, sin embargo hay partes que ya están creciendo por ejemplo tus pechos.  Muchas mujeres aumentan su talla de brasier debido al aumento que se le atribuye a la expansión de los conductos por donde se moverá la leche.

9 semanas: Tu vientre aun no crece mucho pero si empieza a notar un pequeño abultamiento, aunque probablemente también se deba al exceso de gas.

10 semanas: Si tienes dolor o incomodidad, es importante que llames a tu medico, además si tienes demasiada sangre en la ropa interior, fiebre, escalofríos, mareos, molestias al orinar, no realices actividades pesadas, llama al médico o dirígete hacia a él.

11 Semanas: La hormona progesterona está ocasionando que tu sistema digestivo este trabando más lento provocando que te sientas más hinchada  e incómoda. Puedes empezar a realizar ejercicio, te ayudara durante el parto. Los mejores ejercicios que puedes realizar durante los nueves meses, es la natación y caminar.

12 Semanas: Tu útero ha crecido mucho tanto así como para sobresalir por encima de los huesos de la pelvis. Es muy probable que te empieces a sentir incomoda con tu ropa normal porque empecerán a notar que la cintura se ha ensanchado.

calculadora de embarazo. alt


¿Como sabían antes del ultrasonido usar la calculadora de Embarazo


Nuestros antepasados no sabían cuando darían a luz, gracias a la tecnología hoy tenemos herramientas como la calculadora de embarazo que nos ayuda a estar pendientes nosotras mismas acerca del embarazo, además de contar con el apoyo y guía del médico

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas?

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas ? Cuando hablamos de las inyecciones anticonceptivas nos referimos a la hormona que estas contienen llamada progesterona. Su función es la prevención de un embarazo, de manera que no deja a los ovarios que liberen óvulos.   La inyección anticonceptiva puede ser adquirida en alguna clínica o en el consultorio que a usted le presten los servicios. Es de suma importancia que antes de comenzar a utilizar este método lo consulte con su médico para saber -en base a su historial- si este anticonceptivo es el ideal para usted. Anticonceptivos Inyectables :  1)     Inyección de aplicación mensual:             La primera inyección debe de ser puesta entre el primer y quinto dia                          de la menstruación    ...

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican?

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican? La Interrupción del Embarazo es un proceso que se lleva a cabo desde hace varios años, en la Ciudad de México, se ha legalizado desde el año 2007 y en definitiva, se encuentra en crecimiento con el objeto de garantizar la salud de las mujeres. En el caso del ser humano, abortar o la Interrupción del Embarazo se define como detener de manera espontánea , involuntaria o voluntariamente el proceso de gestación. Cualquier fármaco o intervención que actué sobre el óvulo fecundado que incite su desprendimiento u obstaculice su anidación se manejara como un manera de abortar; no obstante la Organización Mundial de la Salud ,  la Federación de Ginecología  y Obstetricia , establecen que el embarazo comienza entre los 12 y 14 días de la fecundación , cuando el cigoto en esa ocasión blastocito concluye con la implantación en el endometrio. Por lo tanto, al no considerar que exista un embarazo, no se considera como aborto n...
Noticias Debate por legalización del aborto en Guerrero   Mexico.cnn.com/9 De Mayo 2014 Ciudad de México.- El estado de Guerrero inició el debate sobre la posible legalización del aborto; medida respaldada por algunas organizaciones civiles de derechos humanos y rechazada por la iglesia católica y algunas fuerzas políticas. El gobernador Ángel Aguirre envió al Congreso local una iniciativa que plantea permitir que las mujeres aborten durante las primeras 12 semanas de gestación, asi como también, que las instituciones públicas de salud estén obligadas a brindar dicho servicio “en forma gratuita y en condiciones de calidad”. De aprobarse la medida – que implica reformar el código penal y la ley de Salud estatales -, Guerrero se convertiría en la segunda entidad de México en legalizar el aborto. En el Distrito Federal, está permitido desde 2007. “Es un hecho histórico, un hecho importante que demuestra a un gobernador sensible con la problemática de las ...