Ir al contenido principal

OMS pide facilitar el aborto a mujeres con el Virus zika



Aborto legal en mujeres contagiadas del Virus Zika

Virus del zika durante el embarazo

El zika es una enfermedad viral que es transmitida por mosquitos “Aedes”, mismos responsables de transmitir también el dengue y el chikungunya. Se trata de una enfermedad reciente, detectada por primera vez en Brasil en el año 2015. Los síntomas de esta enfermedad son fiebre, manchas rojizas en la piel, comezón, dolor en las articulaciones y conjuntivitis.
Fue en Brasil donde se detectó una relación estrecha entre el zika durante el embarazo y el aumento de los casos de microcefalia (bebés que nacen con la cabeza pequeña). Sin embargo, esto no significa que las mujeres que contraigan zika durante el embarazo tienen hijos con malformaciones. Hasta el día de hoy, continúan las investigaciones para descubrir la forma en que este virus llega hasta el feto y logra afectar en su desarrollo.


zika- aborto. alt


Zika y Aborto: Que provoca Zika durante el embarazo 
¿Cómo sé si tengo el virus del zika?

Definitivamente solo un médico podrá confirmar si te has contagiado del virus del zika o si se trata de alguna otra enfermedad parecida como puede ser el dengue, chikungunya.... Para confirmar el diagnóstico, tu médico deberá realizar una prueba de detección. 

Si estás embarazada y de repente te brota un sarpullido o manchas rojizas en tu cuerpo, fiebre baja, ojos rojos (conjuntivitis), dolores musculares, dolor de cabeza o dolor en las articulaciones, es imprescindible que acudas con tu médico para descartar o confirmar la presencia del zika. De resultar positiva la prueba, afirmando que estás infectada, el médico revisará inmediatamente la cabeza de tu bebé a través de una ecografía. 

Esa revisión la hará con la finalidad de cerciorarse que se esté desarrollando correctamente y no tenga microcefalia. Al nacer, tu bebé tendrá que ser examinado detalladamente para determinar la terapia o el tratamiento adecuado para él. Hasta ahora no se ha podido saber con exactitud cuál es la etapa del embarazo más peligrosa para el bebé en caso de contraer el zika, pero indiscutiblemente, los primeros tres meses son cruciales porque es cuando se están desarrollando los órganos del bebé.

¿Qué dice la OMS acerca del virus?


La Organización Mundial de la Salud recomendó, en un publicado del 11 de febrero del 2016, que las mujeres embarazadas infectadas con el virus del zika y cuyo bebé está expuesto a padecer una microcefalia o un trastorno neurológico, deben tener acceso al aborto seguro y legal en toda su extensión. 

No obstante, también aclara que la mayoría de las mujeres infectadas por el zika darán a luz a niños normales, ya que los exámenes de ultrasonido no pronostican con seguridad los casos de microcefalia, a salvo que se trate de un caso extremo. 

Si en el área donde vives se encuentra presente el virus del zika, debes recibir consejería acerca de los riesgos potenciales de la transmisión sexual, y de esta forma garantices las prácticas sexuales seguras.Si tu estas embarazada y sospechas sobre Zika, consulta a tu ginecólogo y conoce más sobre el tema de Aborto y Zika, que más esta sucediendo aralrredorededor del tema. 



zika y aborto. alt





Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas?

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas ? Cuando hablamos de las inyecciones anticonceptivas nos referimos a la hormona que estas contienen llamada progesterona. Su función es la prevención de un embarazo, de manera que no deja a los ovarios que liberen óvulos.   La inyección anticonceptiva puede ser adquirida en alguna clínica o en el consultorio que a usted le presten los servicios. Es de suma importancia que antes de comenzar a utilizar este método lo consulte con su médico para saber -en base a su historial- si este anticonceptivo es el ideal para usted. Anticonceptivos Inyectables :  1)     Inyección de aplicación mensual:             La primera inyección debe de ser puesta entre el primer y quinto dia                          de la menstruación    ...

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican?

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican? La Interrupción del Embarazo es un proceso que se lleva a cabo desde hace varios años, en la Ciudad de México, se ha legalizado desde el año 2007 y en definitiva, se encuentra en crecimiento con el objeto de garantizar la salud de las mujeres. En el caso del ser humano, abortar o la Interrupción del Embarazo se define como detener de manera espontánea , involuntaria o voluntariamente el proceso de gestación. Cualquier fármaco o intervención que actué sobre el óvulo fecundado que incite su desprendimiento u obstaculice su anidación se manejara como un manera de abortar; no obstante la Organización Mundial de la Salud ,  la Federación de Ginecología  y Obstetricia , establecen que el embarazo comienza entre los 12 y 14 días de la fecundación , cuando el cigoto en esa ocasión blastocito concluye con la implantación en el endometrio. Por lo tanto, al no considerar que exista un embarazo, no se considera como aborto n...
Noticias Debate por legalización del aborto en Guerrero   Mexico.cnn.com/9 De Mayo 2014 Ciudad de México.- El estado de Guerrero inició el debate sobre la posible legalización del aborto; medida respaldada por algunas organizaciones civiles de derechos humanos y rechazada por la iglesia católica y algunas fuerzas políticas. El gobernador Ángel Aguirre envió al Congreso local una iniciativa que plantea permitir que las mujeres aborten durante las primeras 12 semanas de gestación, asi como también, que las instituciones públicas de salud estén obligadas a brindar dicho servicio “en forma gratuita y en condiciones de calidad”. De aprobarse la medida – que implica reformar el código penal y la ley de Salud estatales -, Guerrero se convertiría en la segunda entidad de México en legalizar el aborto. En el Distrito Federal, está permitido desde 2007. “Es un hecho histórico, un hecho importante que demuestra a un gobernador sensible con la problemática de las ...