Ir al contenido principal

Diafragma Anticonceptivo



El diafragma anticonceptivo no es más que un capuchón de silicon que se inserta dentro de la vagina sirviendo como una barrera para los espermatozoides ayudando de esta manera a prevenir embarazos.
¿Cómo se usaba el Diafragma? 
Para obtener una mayor eficacia se emplea un diafragma que contenga espermicida, ya sea en crema o gel. 
De esta manera se impide el acceso al útero y al mismo tiempo se inmovilizan los espermatozoides. 
Al igual que todos los métodos anticonceptivos, para que logre toda su eficacia en necesario utilizarlo correctamente. Las estadísticas dicen que 6 de cada 100 mujeres que utilizan adecuadamente el diafragma quedan embarazadas, y, que 12 de cada 100 mujeres cuando no lo usan tal como se indica.
            El diafragma no funciona para reducir el riesgo de adquirir una enfermedad detransmisión sexual o VIH. Para disminuir la posibilidad utiliza un condón. 
Probablemente este método no sea el adecuado para ti. En continuidad te presentamos una lista de razones por las cuales no sea conveniente que utilices el diafragma:
-       Si eres alérgica al silicon o espermicida.
-       Se te dificulta mucho colocarse
-       Tienes problemas físicos en el útero o vagina.
-       Si tienes 6 semanas de haber dado a luz.
-       Si constantemente tienes infecciones urinarias.
-       Si has pasado por una cirugía en la vagina hace poco tiempo.
-       Si recientemente has tenido un aborto.

Con ayuda de tu ginecólogo procura encontrar el método anticonceptivo que mejor se adecue a ti. Recuerda no dejar de cuidarte en contra de las ITS.

Hoy en día existen métodos más seguros, recuerda que al usar condón no solo reduces las posibilidades de tener un embarazo no planificado, tambien  evitas ITS. 

La anticoncepción dual permite tener una método anticonceptivo muy eficaz, como sugiere la OMS, y uno que evita ITS. Es decir considera usar :

  • Diu + Condón 
  • Implante + Condón 
  • Inyecciones + Condón
¿Quieres saber seria el mejor para ti ? Visita a nuestros especialistas o medico ginecólogo de tu preferencia, la asesoría medica es adecuada antes de iniciar un anticonceptivo ¿Tienes más dudas ? Consulta nuestra Guia de Efectividad. http://www.medicacenterfem.com/blog/guia-de-efectividad/

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas?

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas ? Cuando hablamos de las inyecciones anticonceptivas nos referimos a la hormona que estas contienen llamada progesterona. Su función es la prevención de un embarazo, de manera que no deja a los ovarios que liberen óvulos.   La inyección anticonceptiva puede ser adquirida en alguna clínica o en el consultorio que a usted le presten los servicios. Es de suma importancia que antes de comenzar a utilizar este método lo consulte con su médico para saber -en base a su historial- si este anticonceptivo es el ideal para usted. Anticonceptivos Inyectables :  1)     Inyección de aplicación mensual:             La primera inyección debe de ser puesta entre el primer y quinto dia                          de la menstruación    ...

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican?

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican? La Interrupción del Embarazo es un proceso que se lleva a cabo desde hace varios años, en la Ciudad de México, se ha legalizado desde el año 2007 y en definitiva, se encuentra en crecimiento con el objeto de garantizar la salud de las mujeres. En el caso del ser humano, abortar o la Interrupción del Embarazo se define como detener de manera espontánea , involuntaria o voluntariamente el proceso de gestación. Cualquier fármaco o intervención que actué sobre el óvulo fecundado que incite su desprendimiento u obstaculice su anidación se manejara como un manera de abortar; no obstante la Organización Mundial de la Salud ,  la Federación de Ginecología  y Obstetricia , establecen que el embarazo comienza entre los 12 y 14 días de la fecundación , cuando el cigoto en esa ocasión blastocito concluye con la implantación en el endometrio. Por lo tanto, al no considerar que exista un embarazo, no se considera como aborto n...
Noticias Debate por legalización del aborto en Guerrero   Mexico.cnn.com/9 De Mayo 2014 Ciudad de México.- El estado de Guerrero inició el debate sobre la posible legalización del aborto; medida respaldada por algunas organizaciones civiles de derechos humanos y rechazada por la iglesia católica y algunas fuerzas políticas. El gobernador Ángel Aguirre envió al Congreso local una iniciativa que plantea permitir que las mujeres aborten durante las primeras 12 semanas de gestación, asi como también, que las instituciones públicas de salud estén obligadas a brindar dicho servicio “en forma gratuita y en condiciones de calidad”. De aprobarse la medida – que implica reformar el código penal y la ley de Salud estatales -, Guerrero se convertiría en la segunda entidad de México en legalizar el aborto. En el Distrito Federal, está permitido desde 2007. “Es un hecho histórico, un hecho importante que demuestra a un gobernador sensible con la problemática de las ...