Ir al contenido principal

Los síntomas de Enfermedades de Transmisión Sexual



Los síntomas de Enfermedades de Transmisión Sexual


Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian por contacto sexual ya sea sexo vaginal, anal u oral provocadas por virus, bacterias, protozoos y ectoparásitos. 

Los diferentes tipos de infecciones son:
·      Virus: Herpes, Hepatitis B o C, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
·      Bacterias: ,Gonorrea, Clamidia, Micoplasmas, Treponema y Pallidum
·      Protozoos: Tricomoniasis vaginal
·      Ectoparásitos: Piojo del pubis
Muchas enfermedades de transmisión sexual se pueden curar con antibióticos, pero otras, no tienen cura, aunque pueden ser tratadas para evitar que empeoren.
 

Síntomas de enfermedades de transmisión sexual


En ocasiones no se presentan síntomas de las ETS usualmente en los hombres. Ya que en ambos sexos puede haber diferentes consecuencias, unas mas notorias que otras.
Estos son algunos síntomas generales de alguna ETS:
·      Dolor al orinar
·      Picazón, ardor u hormigueo alrededor de los genitales
·      Ampollas, llagas, manchas o bultos alrededor de los genitales o el ano
·      Polvo negro o pequeños puntos blancos en la ropa interior
·      Flujo vaginal amarillo o verde
·      Flujo con olor
·      Sangrado entre períodos o después del sexo
·      Dolor durante el sexo
·      Dolor abdominal bajo
·      Secreción del pene
·      Irritación de la uretra (el tubo por donde sale la orina)
Estos síntomas no significan que se tiene una ITS, pero vale la pena ver a un médico para que pueda averiguar lo que está causando los síntomas.

 

Síntomas de cada enfermedad de transmisión sexual


Clamidia

Gonorrea

·      Dolor al orinar
·      Dolor abdominal bajo
·      Cambios en flujo vaginal
·      Secreción del pene
·      Dolor durante las relaciones sexuales en las mujeres
·      El dolor testicular en los hombres
·      Secreción espesa, turbia o con sangre en el pene o la vagina
·      Dolor o sensación de ardor al orinar
·      Necesidad frecuente de orinar
·      Dolor durante el coito
·      Flujo amarillo verdoso
·      Fuerte olor vaginal
·      Picazón o irritación vaginal
·      Dolor durante el coito
·      Dolor al orinar
·      Ligero sangrado vaginal

Herpes genital

Verrugas genitales (VPH)

Hepatitis
·      Protuberancias pequeñas y rojas, ampollas (vesículas) o llagas abiertas (úlceras) en el área genital o anal
·      Dolor o picazón en la zona genital, las nalgas y los muslos
·      Pequeñas protuberancias de color carne o gris en el área genital
·      Verrugas con forma de coliflor
·      Picazón o molestias en el área genital
·      Sangrado durante el coito
·      Fatiga
·      Náuseas y vómitos
·      Dolor o malestar abdominal, especialmente en el área del hígado
·      Pérdida del apetito
·      Fiebre
·      Orina de color oscuro
·      Dolor muscular o articular
·      Comezón
·      Coloración amarillenta de la piel y la esclerótica de los ojos (ictericia)

HIV

Sífilis

Los primeros signos del HIV pueden incluir:
·      Fiebre
·      Dolor de cabeza
·      Dolor de garganta
·      Inflamación de los ganglios linfáticos
·      Erupción
·      Fatiga

Los signos de la sífilis primaria pueden aparecer de 10 días a 3 meses después de la exposición:
·      Llaga pequeña, indolora, que aparece en la parte de su cuerpo donde se transmitió la infección, por lo general los genitales, el recto, la lengua o los labios
·      Inflamación de los ganglios linfáticos
·      Fiebre
·      Fatiga
·      Dolor


Siempre usa condones ( femenino o masculino) para protegerte de contraer o transmitir una ETS. Ten en cuenta consejos para tener sexo seguro y sexo oral seguro.
Los síntomas de Enfermedades de Transmisión Sexual

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas?

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas ? Cuando hablamos de las inyecciones anticonceptivas nos referimos a la hormona que estas contienen llamada progesterona. Su función es la prevención de un embarazo, de manera que no deja a los ovarios que liberen óvulos.   La inyección anticonceptiva puede ser adquirida en alguna clínica o en el consultorio que a usted le presten los servicios. Es de suma importancia que antes de comenzar a utilizar este método lo consulte con su médico para saber -en base a su historial- si este anticonceptivo es el ideal para usted. Anticonceptivos Inyectables :  1)     Inyección de aplicación mensual:             La primera inyección debe de ser puesta entre el primer y quinto dia                          de la menstruación    ...

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican?

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican? La Interrupción del Embarazo es un proceso que se lleva a cabo desde hace varios años, en la Ciudad de México, se ha legalizado desde el año 2007 y en definitiva, se encuentra en crecimiento con el objeto de garantizar la salud de las mujeres. En el caso del ser humano, abortar o la Interrupción del Embarazo se define como detener de manera espontánea , involuntaria o voluntariamente el proceso de gestación. Cualquier fármaco o intervención que actué sobre el óvulo fecundado que incite su desprendimiento u obstaculice su anidación se manejara como un manera de abortar; no obstante la Organización Mundial de la Salud ,  la Federación de Ginecología  y Obstetricia , establecen que el embarazo comienza entre los 12 y 14 días de la fecundación , cuando el cigoto en esa ocasión blastocito concluye con la implantación en el endometrio. Por lo tanto, al no considerar que exista un embarazo, no se considera como aborto n...

Tipos de aborto

T ipos de aborto   T ipos de aborto:  el aborto  es la   acción  de expulsar el feto cuando la mujer  está  embarazada.  Existen distintos tipos de aborto como:   A borto espontá neo   A borto  terapéutico   A borto frustro   A borto inducido    A borto  séptico   Puede  haber muchas razones por las cuales  haya  abortos involuntarios o no. A  continuación  te mostramos los tipos de aborto que hay:    A borto  inv oluntario     E ste tipo de aborto puede ser por varias razones.  Fumar, consumir  alcohol , los traumas y el abuso en el  consumo  de  drogas , aumentan las posibilidades de un aborto.     E s cuando el feto es expulsado de manera  espontánea  y abrupta antes de la semana 26 al no estar en condiciones de salir al exterior, es decir, cuando no  está  en c...