Ir al contenido principal

¿Qué es la toxoplasmosis?




La toxoplasmosis es una enfermedad contagiosa ocasionada por un parásito llamado ''toxoplasma gondii'', el huésped de éste, sin duda alguna son los gatos, se originan en el intestino de estos animales y se multiplican, logran salir del cuerpo a través de las heces fecales. Los huéspedes son muchos, entre éstos se encuentran las aves y, nosotros, los seres humanos, mamíferos no felinos (animales de sangre caliente).

La mayoría de las personas que se infectan de toxoplasmosis lo hacen sin haberse dado cuenta, por lo que, en general no se puede identificar una forma específica de transmisión. Se cree que es por el medio oral, al menos la vía principal de contagio. Lo más común es que la paciente llega a inferir alimentados contaminados con este parásito, o que sus manos haya tenido un contacto directo con las heces de gatos u objetos contaminados por las heces. 

Las formas más frecuentes de infectarse son:

  • La ingesta de carne contaminada, ya sea que esté poco cocida o cruda.
  • El tomar o manipular carne contaminada en estado crudo sin haber utilizado guantes.
  • El tomar leche cruda.
  • El comer verduras frescas contaminadas y no lavadas de forma adecuada previamente.
  • Al laborar en el área del jardín o en parques para niños, si se llega a tener un contacto e ingesta accidental de arena contaminada (para que el contagio suceda, la persona tiene que meter las manos en la boca sin habérselas lavado).
  • El tomar agua contaminada.
  • El comer directamente restos de heces que contengan el parásito.
  • No existe contagio si se toca o acaricia al gato.


toxoplasmosis


¿Cómo protegerse a la toxoplasmosis?


Las mujeres embarazadas que hayan estado en contacto con el parásito que provoca la infección, y que cuentan las defensas durante el embarazo necesarias para hacerle frente, pueden estar seguras de que el feto estará a salvo, ya que la inmunidad adquirida se encarga de proteger ante nuevas reinfecciones de toxoplasmosis.

Por otro lado, las mujeres embarazadas que nunca antes habían estado expuestas al toxoplasma pueden sufrir de abortos, muertes neonatales, malformaciones congénitas y hasta secuelas neurológicas graves en el feto. 

Es necesario, para evitarlo, poner atención a lo que se come, hay que lavarse bien las manos y los alimentos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas?

¿Cómo usar las inyecciones anticonceptivas ? Cuando hablamos de las inyecciones anticonceptivas nos referimos a la hormona que estas contienen llamada progesterona. Su función es la prevención de un embarazo, de manera que no deja a los ovarios que liberen óvulos.   La inyección anticonceptiva puede ser adquirida en alguna clínica o en el consultorio que a usted le presten los servicios. Es de suma importancia que antes de comenzar a utilizar este método lo consulte con su médico para saber -en base a su historial- si este anticonceptivo es el ideal para usted. Anticonceptivos Inyectables :  1)     Inyección de aplicación mensual:             La primera inyección debe de ser puesta entre el primer y quinto dia                          de la menstruación    ...

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican?

Interrupción del Embarazo ¿En dónde la practican? La Interrupción del Embarazo es un proceso que se lleva a cabo desde hace varios años, en la Ciudad de México, se ha legalizado desde el año 2007 y en definitiva, se encuentra en crecimiento con el objeto de garantizar la salud de las mujeres. En el caso del ser humano, abortar o la Interrupción del Embarazo se define como detener de manera espontánea , involuntaria o voluntariamente el proceso de gestación. Cualquier fármaco o intervención que actué sobre el óvulo fecundado que incite su desprendimiento u obstaculice su anidación se manejara como un manera de abortar; no obstante la Organización Mundial de la Salud ,  la Federación de Ginecología  y Obstetricia , establecen que el embarazo comienza entre los 12 y 14 días de la fecundación , cuando el cigoto en esa ocasión blastocito concluye con la implantación en el endometrio. Por lo tanto, al no considerar que exista un embarazo, no se considera como aborto n...

Tipos de aborto

T ipos de aborto   T ipos de aborto:  el aborto  es la   acción  de expulsar el feto cuando la mujer  está  embarazada.  Existen distintos tipos de aborto como:   A borto espontá neo   A borto  terapéutico   A borto frustro   A borto inducido    A borto  séptico   Puede  haber muchas razones por las cuales  haya  abortos involuntarios o no. A  continuación  te mostramos los tipos de aborto que hay:    A borto  inv oluntario     E ste tipo de aborto puede ser por varias razones.  Fumar, consumir  alcohol , los traumas y el abuso en el  consumo  de  drogas , aumentan las posibilidades de un aborto.     E s cuando el feto es expulsado de manera  espontánea  y abrupta antes de la semana 26 al no estar en condiciones de salir al exterior, es decir, cuando no  está  en c...